Mostrando entradas con la etiqueta Arum italicum historia de una carcel.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arum italicum historia de una carcel.. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de abril de 2011

Arum italicum: historia de una carcel.

De entre las diversas formas de polinización y clases en los que intervienen agentes externos ahí una realmente curiosa y simpática.

Me refiero a la polinización del Arum italicum, también conocida vulgarmente como "comida de culebras".

Se puede decir que es una planta trampa para conseguir su polinización.
En esta época del año está así. Conviene precisar que lo que se ve, además de las hojas, no es "una flor". Es una inflorescencia.

Photobucket


Que presenta las siguientes partes:

Photobucket

A.- Espata.
B.- Espadice. Si fuese morada-violeta sería un Arum maculatum.
C.- Estaminodios. Flores masculinas estériles.
D.- Flores masculinas fértiles.
E.- Pistidolios. Flores femeninas estériles.
F.- Flores femeninas.


Aquí una visión más amplia.

Photobucket


En un momento dado y cuando la inflorescencia está lista para la polinización tiene una acusado aumento de la temperatura. En el aro es de unos 14º sobre la temperatura ambiente, en otras Araceas pueden llegara 42º sobre la temperatura ambiente. Se puede dar el caso que si callese una inoportuna nevada la nieve de su alrrededor se derretiría.

También se produce un olor fétido que va a atraer a diversos insectos, fundamentalmente psichoda (moscas). Son esas que quienes tengan una huerta y la abonen con estiércol verán una nubecilla de moscas.

El insecto atraído por el olor se introduce por la espata que está totalmente resbaladiza por el aceite secretado por las papilas de la espata. Esto hace que el insecto caiga al interior (a la base de las flores femeninas) pero no pueda salir por los filamentos de las flores estériles. La mosca esta ¡prisionera! y pugnara por salir golpeando a las flores femeninas (ojo con esta acción) puesto que las estarán fecundando sin darse cuenta.

Al siguiente día de "reclusión" las flores masculinas se abren y vierten su polen al insecto que se encuentra debajo.

A continuación la inflorescencia se marchita y deja salir al insecto impregnado de polen.
Estos insectos con su candided y carga de polen volverá a ser atraído por el olor de otro Aro. Quedará retenido, pugnará por salir y volverá a polinizar.

Vamos como el mito de Sísifo pero con mosca y polen.

En esta foto se puede ver un insecto saliendo por la fisura que hice. Además de otros 4 o 5 que no pude sacar.

Photobucket

En el meses de Julio o Agosto las flores femeninas se transforman en frutos rojo-anaranjados donde se encuentran las semillas.

P1030614.jpg

Y sí,efectivamente es una planta tóxica.

Imprimir artículo