Esta mañana realizando en bicicleta el Anillo Verde de Gazteiz, me he encontrado con un enjambre de orquídeas.
En concreto eran Ophrys apifera, pertenecientes a la familia de las orchidaceae.
La denominación Ophrys deriva del griego ophrus , que significa ceja, con esa palabra se designaba una planta que se utilizaba para teñir el pelo y las cejas. Apifera, alude a la abeja.
El genero Ophrys imitan a insectos: arañas, abejorros, moscas, o como esta a la abeja.
En la aperífera el pétalo más grande, labelo, imita a una abeja.
El "enjambre".
La flor.
De wikipedia: "Las flores poseen un labelo de gran tamaño. El labelo tiene un color marrón oscuro con manchas marrón más claro, líneas blancas y amarillo pálido. El labelo tiene tres lóbulos con los laterales que están vueltos hacia adelante con unos pelos finos y sedosos. El lóbulo mayor es redondeado abombado turgente con una base de pelos blanquecinos, a menudo tienen manchas violeta haciendo una X o una H. Los sépalos son del mismo tamaño y consistencia, de unos 7 mm de longitud y un color rosado homogéneo".
Visión de las plantas, a la izquierda una orquídea piramidal (Anacamptis pyramidalis).
Este tramo esta plagado.
Otra vista.
Siguiendo con wikipedia, y coincidiendo con la "apreciación de la inusual belleza". "De dos a diez flores se desarrollan en el tallo floral con hojas basales. Las flores son únicas, no sólo por su inusual belleza, gradación de color y formas excepcionales, sino también por la ingenuidad con la que atraen a los insectos. Su labelo imita en este caso al abdomen de una abeja hembra, planta especializada en atraer a abejas macho para que polinicen la flor. Suelen ser polinizadas por abejas del género Eucera en la región del Mediterráneo, pero en regiones más boreales a veces son autopolinizadas".
Añadir que también producen feromonas, para atraer a los insectos.En la foto a la derecha, junto al trébol (Trifolium pratense) se ve un abejorro.
Una penúltima mirada a estas bellezas de la naturaleza.
Y a por la bicicleta que la tengo junto al árbol. (Anacamptis pyramiralis).
Por cierto, la Vuelta la tengo que repetir. Motivo: por zoquete, lo contaré la semana que viene.