Mostrando entradas con la etiqueta Conjunción planetaria de mayo.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conjunción planetaria de mayo.. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de mayo de 2013

Conjunción planetaria de Mayo 2013.

En este mes de mayo se está dando una conjunción planetaria de Júpiter, Mercurio y Venus. Un planeta exterior y dos interiores.

La danza que están realizando en el cielo va a durar más días, pero la primera noche sin nubes ha sido la del sábado. Así que pongo unas fotos de este agrupamiento planetario que por estos lares más vale aprovechar las vistas según vienen, ya que no se sabe que va a pasar con el tiempo (nubes) al día siguiente.

Considerando que la visión es en una dirección de 295º me voy a un lugar donde no haya obstáculos a la vista. El lugar elegido es el faro de Gorliz, tengo todo el mar por delante con un horizonte sin obstáculos. Lo mejor hubiera sido un páramo a 1000 m de altitud pero no los tengo cerca...

Fundamental el llevar unos prismáticos (voy con unos de 10X50) y si se quiere cámara de fotos y trípode. El bocadillo y una lata de cerveza no es tan fundamental, es obligatorio.

A las 21,40 h con los prismáticos se veía Venus. Un par de minutos más tarde Júpiter y sobre la 21,55 h Mercurio. Este sin prismáticos (soy algo miope e iba sin gafas) no le podía ver. Y así hasta las 22,30 que ya no les veía.

Otra sutil maravilla de la Naturaleza.

A las 22 horas es cuando puedo sacar la primera foto en la se ven los tres planetas. A simple vista solo veía Venus, era mucha la claridad. Con algo de aumento en la cámara se vislumbran, como digo, los tres planetas.

 photo conjuncionjupitermercuriovenus036_zpsac70eb32.jpg

A la izquierda Júpiter, a la derecha Mercurio y debajo Venus (22,25 h). Mercurio y Venus con una magnitud -0,93 y -3,91 y una separación angular de 1,38º.

 photo conjuncionjupitermercuriovenus072_zps521c1cf6.jpg

Casi en el horizonte, unos 8º. La última foto en que los veía (22,40 h).

 photo conjuncionjupitermercuriovenus107_zps2ad9c0b0.jpg

Imagen desde donde se efectuó la observación. Detrás mio tengo el faro de Gorliz. Creo que es el más alto de la costa cantábrica

 photo conjuncionjupitermercuriovenus118_zps2fb8b4be.jpg

Por cierto en el SE teníamos al planeta Saturno. Por lo que sumándole los tres de la conjunción (Júpiter, Venus y Mercurio) con una ligera rotación del cuello podíamos ver de una tacada ¡cinco planetas!. Y la suma está bien hecha.