Mostrando entradas con la etiqueta Doble arco iris.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Doble arco iris.. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de agosto de 2013

Doble arco iris.

Los términos Naturaleza y Arte parecen no poder ir unidos  a tenor de sus definiciones en el Diccionario de la Lengua de la Real Academia Española.
A estos efectos nos interesa las acepciones 3ª y 4ª de Naturaleza y la 2ª del arte.

NATURALEZA.
3. Conjunto, orden y disposición de todo lo que compone el universo.
4. Principio universal de todas la operaciones naturales e independientes del artificio.En este sentido la contraponen los filósofos al arte.

ARTE.
2. Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.

Dejando clara por lo tanto esa diferenciación, uno no puede dejar de maravillarse cuando la Naturaleza y el Arte actúan al unísono. 
No hay más que ver en una tormenta de verano como la conjunción de agua y luz crea un arco iris. Si ese arco iris se crea junto a una obra humana, en este caso, en forma de iglesia y además el arco iris es doble, se puede decir que la unión de la Naturaleza con el Arte forma  espectáculos memorables.

 photo urdanta055_zps6105df12.jpg

La iglesia es la de Santa María la Mayor de Ezcaray (La Rioja) y al fondo se ve el monte San Lorenzo.
Se pueden observar los dos arco iris.
Este fenómeno, el de los "dos arcos iris", se explica perfectamente en este enlace Ciencia es.com-Ciencia para escuchar.